Los Juegos Olímpicos por televisión abierta

La televisión nacional de México transmitirá los Juegos Olímpicos de París 2024. Aunque las cadenas televisivas más importantes del país sí transmitieron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, las horas al aire de las disciplinas fueron contadas. Desde Río 2016, los derechos de los juegos de verano e invierno en América Latina pertenecían a Claro, propiedad de Carlos Slim.

Acuerdo que beneficia a todos

Para este ciclo olímpico, Televisa y Univision “abrieron la cartera” para regresar la máxima justa deportiva a la señal abierta y algunos eventos de forma restringida. La empresa de Chapultepec se asoció con el Comité Olímpico Mexicano (COM). Además de darle difusión, también apoyarán a los atletas que formen parte de la delegación mexicana. 

Se especula que TelevisaUnivision desembolsará 25 mil pesos para cubrir gastos de viaje, traslado de equipo, hospedaje, así como incentivo a los deportistas que participen en tierras parisinas a través del Fideicomiso del COM. Asimismo, María José Alcalá Izguerra, presidenta del organismo, aseguró que este apoyo es adicional al que los atletas reciben por parte del mismo COM y respectivas federaciones. 



Además de poseer el permiso de difusión de los Juegos Olímpicos, Televisa recibirá a 20 deportistas clasificados para fungir como embajadores de la televisora. El trabajo de estos protagonistas será acercar al público a la señal del gigante por medio de creación de contenido, principalmente en redes digitales. 

Más de 200 horas de eventos deportivos y ceremoniales estarán disponibles sin costo en sus canales de alcance nacional. Mientras, en la plataforma de streaming VIX, será posible disfrutar de otras 100 horas de contenido restringido para los suscriptores. Si el aficionado al deporte quisiera disfrutar de este servicio, tendría que desembolsar 119 pesos, el precio estándar de la versión premium de la plataforma.

Mientras tanto, Claro Sports, encargado de difundir los juegos en las dos justas anteriores en Latinoamérica, seguirá siendo la compañía con todos los eventos. Estos se podrán seguir de forma gratuita en el canal de Youtube de la empresa. Asimismo, está la opción de contratar su plataforma con un costo de 197 pesos al mes.

Robert Kraft: historia de superación y dólares

Aunque en años recientes, los New England Patriots no han tenido temporadas exitosas, es imposible negar la dinastía que formaron por casi dos décadas. Una historia de superación y muchos millones de dólares invertidos es la que Robert Kraft tuvo que vivir para formar lo que hoy conocemos como el equipo más ganador de la NFL.

Historia de una dinastía

Robert Kraft, desde su juventud, se declaró aficionado de Boston Patriots (nombre anterior de la franquicia). El empresario apoyó a los Pats pese a ser un equipo perdedor. Fue en la década de 1970 cuando soñó con algún día ser propietario del equipo. Todo inició en 1975, cuando compró el primer terreno a un costado del estadio. Para 1988, Kraft ya era propietario de todos los predios al rededor del Sullivan Stadium y del complejo deportivo. 

En 1994, Kraft pagó 172 millones de dólares, 50% más al valor original de la franquicia, para evitar que James Busch Orthwein, propietario de los Patriots en aquel entonces, mudara al equipo a St. Louis. Esa transacción se convirtió en la compra más cara por un equipo deportivo. Actualmente, todo el conjunto que significan los Pats está valuado en 4,000 millones de dólares.



A partir de ese momento, la historia de Nueva Inglaterra cambió para siempre. Kraft, diestro en los negocios, creó una campaña publicitaria para generar arraigo en la ciudad y que la gente comenzara a ir constantemente al estadio. Con una solidez financiera, construyeron el Gillete Stadium, inaugurado en 2002 que costó 325 millones de dólares.

A inicios del milenio, ponderó a Bill Belichick como entrenador en jefe. El Monje siguió adecuadamente la filosofía del equipo y construyó una dinastía. Llegaron jugadores referentes como Tom Brady, Mike Vrabel y Rob Gronkowski para conquistar seis títulos de Super Bowl, empatando con Pittsburgh Steelers como los más laureados de la NFL. 

¿Quién es Robert Kraft?

Robert Kraft nació en 1941 en Brookline, Massachusetts. Estudió en la Universidad de Columbia e hizo un posgrado en la Escuela de Negocios de Harvard. Posteriormente, trabajó en Rand-Whitney Group. En 1972 fundó International Forest Products. En la actualidad, ese corporativo es una de las exportadoras más importantes de Estados Unidos. Asimismo, la fortuna del originario de Massachusetts alcanza los 8.17 mil millones de dólares, aunque cifras de Celebrity Neth Worth señalan que su patrimonio alcanza los 11 mil millones de dólares.

Shohei Ohtani rompe récords con su nuevo contrato

El pelotero japonés Shohei Ohtani rompió el mercado con su nuevo contrato. Anunció que a partir de 2024 jugará con los LA Dodgers, por lo que permanecerá en esta ciudad al sur de California. Inició su carrera con Los Ángels Angels, pero al no poder conseguir avanzar a los playoffs de manera constante, buscó un cambio de equipo. El contrato que recibirá, es uno de los más grandes de la historia del deporte profesional. Será por 10 años y 700 millones de dólares, convirtiéndolo en el pelotero mejor pagado en la historia de las Grandes Ligas.

El japonés se ha convertido en la sensación de la MLB durante las últimas temporadas. Ha logrado combinar su poder al bat con una gran habilidad como pitcher, convirtiéndose en un jugador único en la liga. Esta es la principal razón por la que se ha ganado el contrato más lucrativo en la historia del deporte norteamericano. A pesar de esto, no podrá actuar como pitcher durante la temporada 2024 debido a una operación en el codo.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cómo le pagarán los Dodgers a Shohei Ohtani?

Una de las mayores curiosidades acerca del exorbitante contrato de Shohei Ohtani es la manera en la que le pagarán. De los 700 millones que recibirá el japonés, sólo se le pagarán 20 millones durante los 10 años que esté con los Dodgers. Esto quiere decir que los otros 680 millones se le pagarán de manera posterior. De 2034 a 2043, Ohtani recibirá el dinero restante de su contrato. Cabe mencionar que esto no incluye intereses, así que no recibirá más dinero de esos 700 millones. La razón principal de estructurar el pago de este contrato de esta manera es evitar impactos negativos en el tope salarial del equipo. Esto le permitirá a Dodgers buscar otras piezas para tener un equipo competitivo.

Shohei Ohtani no es el primer beisbolista en firmar este tipo de acuerdo. Bobby Bonilla con los Mets y Ken Griffey Jr. con los Mariners son otros 2 casos que recibieron su contrato de manera diferida. A pesar de que sólo tendrá 2 millones anualmente durante 10 años, esto no es un problema para el pelotero japonés. Según los cálculos de Forbes, Ohtani gana cerca de 35 millones anuales por patrocinios, por lo que sus ganancias fuera del campo serán su principal fuente de ingreso mientras dure el acuerdo con los Dodgers.



NFL: el millonario negocio de construir estadios

La National Football League (NFL) se ha convertido en una de las ligas deportiva más lucrativas del mundo y de la historia. Es tanto su poder económico e impacto a nivel global, que los equipos no solo compiten en el terreno de jugo, sino que también en ver quién puede solventar gastos gigantescos. Lo anterior tomando en cuenta toda la infraestructura deportiva: salarios de jugadores, entrenadores y staff, hasta el mantenimiento de las instalaciones.

Negocio millonario

Los dueños han encontrado en la construcción de nuevos estadios una innovadora forma de generar dinero. La edificación de nuevos recintos, es un gran atractivo para la afición local y visitante, traduciéndose a una mejor entrada a los partidos. Con la demanda de los boletos, las directivas pueden darse el lujo de incrementar el precio. 

Asimismo, los patrocinios pueden ser más y de mejor calidad pues compiten por quién es el mejor postor para aparecer en las pantallas o vallas publicitarias. Se estima que el 25% de las ganancias de los equipos proviene de este rubro, por eso es tan importante la selección adecuada de sponsors en el estadio.



Las franquicias no son las únicas ganadoras con los nuevos estadios, las ciudades también se benefician. En primera instancia, por el incremento de visitantes que representa una increíble derrama económica. Además, tienen un recinto que no solo funciona para los deportes, sino que también genera el acercamiento de eventos de entretenimiento. Por tal motivo, los gobiernos locales no dudan en apoyar económicamente la construcción.

Nuevos estadios desde 2010

Desde el inicio de la década del 2010, siete estadios se inauguraron para uso principal de la NFL. En ese mismo año, Jets y Giants presentaron al mundo el ahora MetLife Stadium. Ubicado en Nueva Jersey, el coloso costó 1,600 millones de dólares. Cuatro años después, en Santa Clara, California, los 49ers inauguraron el Levi’s Stadium con capacidad de 68 mil asistentes y un coste de 1,300 millones de dólares.

Para 2016, los Vikings estrenaron el U.S Bank Stadium. Ubicado en Minneapolis, el futurista complejo costó 1,129 millones de dólares. Al año siguiente, los Atlanta Falcons sorprendieron con la inauguración del Mercedes Benz Stadium, con su innovador sistema de apertura y cierre de la cubierta superior, el precio final fue de 1,500 millones de dólares. 

En 2020, el mundo fue protagonista de uno de los eventos más complicados en el último siglo. Aún así, eso no fue impedimento para la apertura de dos estadios. El Allegiant Stadium de Las Vegas y el SoFi Stadium en Los Ángeles. El primero, casa de los Raiders, costó 1,900 millones de dólares. Mientras, el coloso angelino se disparó hasta los 5,000 millones de dólares.

Cristiano Ronaldo se adentra en el mundo de los videojuegos

Cristiano Ronaldo no solo brilla en las canchas, sino también en el mundo de las inversiones. Recientemente, ha desvelado su participación en un emocionante proyecto. Este será el desarrollo de UFL, un videojuego de futbol gratuito que aspira a desafiar el dominio de gigantes como EA Sports y eFootball.

CR7 entra la mundo de los videojuegos

Con una inversión de más de 40 millones de euros, Cristiano Ronaldo se convierte en un importante socio de StrikerZ, la empresa detrás de UFL. Su visión va más allá de los terrenos de juego. Lo anterior, ya que busca respaldar proyectos emprendedores que reflejen lo mejor de Portugal, con intereses marcados en salud, tecnología e investigación.

Esta movida de El Bicho desafía el reinado de EA Sports con su título FIFA, ahora bajo el nombre EA FC, y el eFootball de Konami. UFL se postula como un competidor que promete una experiencia justa y basada en habilidades para los aficionados del futbol y los videojuegos. Ahora, los fanáticos tendrán hasta tres opciones de emulador de futbol para elegir. Esto hará que el mercado sea más justo y parejo en comparación al duopolio que se ha manejado en las últimas décadas.



¿Cuando llegará UFL? 

El juego UFL, aún sin fecha de lanzamiento confirmada, se espera que estará disponible para plataformas como PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S. Además, contará con la modalidad Free to Play, permitiendo un acceso universal sin costo adicional. La participación activa de Cristiano Ronaldo revela su compromiso con este proyecto para liderar la próxima generación de videojuegos de futbol. Su entusiasmo y la dedicación de StrikerZ sugieren un futuro prometedor para el proyecto. 

Aunque aún no hay un avance o demostración oficial, la apuesta y el respaldo de El Bicho refuerzan la expectativa en torno a UFL. El futbolista, desde su club en Arabia Saudita, Al-Nassr, ha expresado su confianza en que UFL será el próximo referente en la industria de los videojuegos de futbol.

Los mejores contratos de la historia del deporte

El deporte es una mina de oro si se sabe explorar adecuadamente. El negocio inicia desde la venta de mercancía, hasta las increíbles cantidades que los gigantes televisivos pagan por los derechos de transmisión. Este modelo exitoso ha cambiado a lo largo de la historia. En años recientes, esta industria ha crecido exponencialmente. Gracias a la inmediatez y globalización, las ganancias han aumentado y a su vez los contratos de los deportistas. 

Mejores acuerdos con montos totales

El contrato más “jugoso” (monto total) de la historia del deporte lo firmó el argentino Lionel Messi en 2017. La Pulga y el FC Barcelona acordaron la vinculación de sus caminos por cuatro años a cambio de 674 millones de dólares. Además, se añadió una cláusula de rescisión por 700 millones de euros para evitar un caso similar al de Neymar Jr. ese mismo verano. Después del lapso cumplido, Messi dejó Cataluña para enfundarse de forma gratuita en el PSG. 

El segundo lugar en la enumeración la tiene Cristiano Ronaldo. Si bien, es el contrato más lucrativo de la historia del futbol, este solo contempla dos años y medio. A inicios del 2023, CR7 sorprendió al mundo cuando tomó la decisión de dejar Europa para ir al Al-Nassr de la liga árabe. El astro portugués recibirá un total de 536 millones de dólares por desempeñar su juego en el desierto del Medio Oriente.



El tercer sitio lo ocupa Patrick Mahomes de los Kansas City Chiefs. En 2020, MVPat firmó un contrato histórico para la NFL por 10 años a cambio de 503 millones de dólares. Sin embargo, a inicios de la temporada 2023, el mariscal de los Chiefs reestructuró su contrato, lo que lo mantendrá vinculado a la escuadra roja hasta 2031 y pasará de ganar 40 a 50 millones por temporada.

Karim Benzema se unió a la lista de atletas que migraron al deporte árabe este año. El francés multicampeón con el Real Madrid y Balón de Oro 2021 acordó jugar con el Al-Ittihad por dos años por 428 millones de dólares. El quinto puesto es para el jardinero de Los Angeles Angels, Mike Trout. El originario de Nueva Jersey firmó por 12 años a cambio de 426.5 millones de dólares.

El sexto puesto lo ostenta Saúl Álvarez Barragán. El único mexicano en la enumeración firmó en 2018 con la cadena televisiva y de streaming DAZN. El Canelo recibirá un total de 365 millones de dólares a lo largo de cinco años. La condición para que el pugilista reciba el total de ese dinero, es que debe de cumplir con 11 peleas durante ese periodo. El jardinero estrella de Los Angeles Dodgers, Mookie Betts también recibirá 365 millones. La diferencia es que el pelotero figurará con el equipo californiano por 12 años.

La novela entre Aaron Judge y los New York Yankees terminó en diciembre del 2022. El Juez aceptó la oferta de los neoyorquinos de 360 millones de dólares a cambio de nueve años. Mientras, del otro lado de la ciudad, Francisco Lindor acordó con los Mets diez años por 341 millones de dólares. El Top10 lo cierra el dominicano de los San Diego Padres, Fernando Tatis. En diciembre del 2022, el jardinero derecho acordó una extensión de 14 años por 340 millones de dólares.

¿Cómo los casinos en línea influyen en el mundo deportivo?

En el mundo moderno, los casinos en línea están ganando cada vez más popularidad, con millones de jugadores que se registran todos los días para probar su suerte. Este fenómeno ha tenido un impacto significativo en el mundo deportivo y, por lo tanto, en la industria de las apuestas en línea.

Estos dos mundos ahora están inextricablemente vinculados a través de elementos como patrocinios, bonos y eventos. Ya no es raro encontrar casinos en línea que, además de juegos y tragamonedas, también ofrecen la posibilidad de hacer apuestas.

La unión de estos dos mundos conlleva ventajas para los clientes. Sin embargo, también sienta las bases para fenómenos como estafas o sitios no certificados, por lo que es importante tener cuidado con los Non-AAMS Casinos. En este artículo, queremos explorar precisamente las características que unen a los casinos en línea, el deporte y las apuestas.

Los bonos de casinos y apuestas

Una de las formas más evidentes en que los casinos en línea influyen en el mundo deportivo es a través de la oferta de bonos y promociones. Muchas plataformas de juegos de azar en línea ofrecen a sus jugadores bonos que también se pueden utilizar para apostar en eventos deportivos. Estos bonos pueden atraer a los jugadores a apostar en deportes que de otro modo no habrían considerado, aumentando así el interés en las apuestas deportivas.

Además, algunos casinos en línea ofrecen apuestas deportivas directamente en su plataforma, lo que permite a los jugadores cambiar de un juego a otro sin problema. Esta sinergia entre casinos y apuestas deportivas puede llevar a un aumento en las apuestas en eventos deportivos, contribuyendo a la expansión de la industria de las apuestas en línea.

Las colaboraciones

Los casinos en línea, a menudo, buscan aumentar su visibilidad y reputación patrocinando equipos o eventos deportivos. Estos patrocinios pueden llevar a un aumento en los fondos disponibles para los atletas y las organizaciones deportivas, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras mejoradas y atrayendo talento. Sin embargo, esto también puede plantear preocupaciones sobre la promoción del juego entre los jóvenes y la posible manipulación de los resultados de los partidos debido a intereses financieros.

Quienes se benefician de estos patrocinios son principalmente los atletas y equipos emergentes que necesitan apoyo económico. Por ejemplo, el deporte femenino enfrenta muchas dificultades para ganar reconocimiento. Tener un buen patrocinador es una jugada de marketing inteligente, y un casino en línea con una gran base de seguidores es lo que necesitan.

Los riesgos de la unión

Con el aumento de las apuestas en eventos deportivos, surge el riesgo de manipulación de partidos. Los jugadores de apuestas pueden intentar influir en el resultado de un evento deportivo para ganar sumas enormes de dinero en las apuestas. Esto ha llevado a un aumento en los controles y regulaciones en el mundo del deporte para prevenir la corrupción y proteger la integridad de las competiciones.

Los casinos en línea ofrecen apuestas en vivo en eventos deportivos, lo que permite a los jugadores apostar mientras la acción está en curso. Esta forma de apuesta agrega un nivel de emoción y participación al mundo del deporte, pero también puede llevar a comportamientos impulsivos excesivos entre los jugadores. Es importante mantener un control responsable del juego de azar para evitar problemas de adicción.

Nuevos lazos

Los casinos en línea tienen un impacto significativo en el mundo deportivo y de las apuestas en línea. Pueden contribuir de manera positiva a través de bonos, patrocinios y el crecimiento del sector de las apuestas en línea. Por otra parte, también provocan riesgos como la manipulación de partidos y el juego excesivo. Es fundamental encontrar un equilibrio entre el entretenimiento y la responsabilidad en el mundo de las apuestas en línea y deportivas. Lo anterior, para garantizar un entorno seguro y justo para todos los jugadores y aficionados al deporte.

El creciente negocio del deporte femenil

El deporte femenil está en ascenso y las cifras económicas lo comprueban. Eventos como la Copa Mundial Femenina de Futbol han acercado y le han dado mucha exposición al “deporte rosa” . De acuerdo a un estudio realizado por Deloitte, compañía británica dedicada a temas profesionales, el deporte femenino de élite generará más de 1,000 millones de dólares en ingresos en 2024.

¿De dónde vendrá el dinero?

Para llegar a este pronostico, se tomaron en cuenta la logística de los partidos, los derechos de transmisión y patrocinios. Los partidos contemplan el dinero generado por la compra de boletos, consumo de alimentos y bebidas, este modelo generará 240 millones de dólares, que representará el 18% del total. Los derechos derechos de transmisión serían de 340 millones de dólares, equivalente al 27%. Asimismo, la mina de oro del “deporte rosa” provendrá de los patrocinadores. Los acuerdos comerciales generarán 696 millones de dólares que serán el 55%.



A su vez, se presume que las disciplinas que más dinero generarán debido a su comercialización y consumo serán el futbol y el básquetbol. El balompié representará 555 millones de dólares, mientras que la duela 354 millones de dólares. Teniendo en cuenta lo anterior, se proyecta que los mayores consumidores de estos eventos serán los televidentes de América del Norte y aportarán 670 millones de dólares. Por su parte, Europa derrochará 181 millones de dólares.

El deporte femenil en ascenso

El incremento del consumo del deporte femenino se debe a varios factores; el principal contempla que han generado un impacto mediático a nivel global. Lo anterior significa un aumento en el valor comercial que convence a patrocinadores invertir su dinero. Se estima que en los próximos años, las ganancias crecerán exponencialmente. Esto debido al interés de las grandes empresas televisivas y plataformas de streaming por distribuir los partidos y certámenes más importantes y más influyentes al rededor del globo. 

Estrellas que serán agentes libres en 2024

Todos los años se especula sobre el destino de los máximos referentes del futbol. Esta euforia aumenta cuando los mercados de transferencia de verano e invierno inician. Sin embargo, casos especiales se suscitan cuando los contratos están próximos a vencer. Un derecho que tiene el futbolista es que puede comenzar a negociar seis meses antes de la expiración de su acuerdo con su actual club o con cualquier otro que considere mejor opción para su carrera deportiva, a esta modalidad se le conoce como agencia libre.

Futbolistas TOP que quedarán libres en 2024

En la cabeza de la lista atletas más representativos que pueden negociar su futuro a partir del 1 de enero del 2024 está Kylian Mbappé. El francés ha generado una novela con su futuro, ya que mucho se ha especulado de su deseo por salir del Paris Saint-Germain aunque jamás se ha concretado su fichaje. El astro galo rechazó recientemente una oferta nunca antes vista de 300 millones de dólares del Al Hial de la Liga de Arabia Saudita. 

El británico Marcus Rashford deslumbró al mundo con sus buenas actuaciones con el Manchester United. Lamentablemente para los Red Devils y la Selección Inglesa, el atacante no ha tenido regularidad en el terreno de juego y en muchas ocasiones ha dejado que desear. Rashford parece una buena opción para equipos que busquen jugadores desequilibrantes, y podrán pujar por él iniciando el 2024.

El francés Adrien Rabiot siempre ha sido una de las obsesiones de los grandes clubes europeos. En varias ocasiones, se le ha vinculado con el Barcelona y recientemente con el Manchester United. A inicios de temporada 2023-2024, el mediocampista renovó con la Juventus por una temporada más. A pesar de tener media temporada por delante, Rabiot puede comenzar a considerar nuevamente si su futuro está en Italia o debe moverse a otro lugar.

Nico Williams se ha convertido en una pieza clave para el ataque del Athletic de Bilbao. Los Leones de San Mamés no quieren dejarlo ir y menos si es en calidad de agente libre. Se especula que el menor de los hermanos Williams habría aceptado una renovación con el club vasco por dos años y una cláusula de 50 millones de dólares para protegerlo de los gigantes europeos.



El medio campo del Real Madrid que hizo historia está por dar el cambio generacional. Con 38 años, el croata Luka Modrić estaría considerando salir del club blanco debido a su poca participación. El “10” de los merengues ha perdido la carrera por la titularidad con jugadores mucho más jóvenes como Jude Bellingham, Federico Valverde y Eduardo Camavinga.

Thiago Alcántara ha tenido un rendimiento constante durante su carrera deportiva. Su talento le permitió estar en equipos como Barcelona, Bayern Múnich y, recientemente, Liverpool. Ante su constante lucha contra las lesiones, el equipo rojo de la Premier League no ve con malos ojos la salida del brasileño. Aunque no se ha hablado sobre su futuro, el mediocampista quedará libre en junio 2024 si no renueva con los Reds. 

Grandes movimientos en agencia libre

Grandes movimientos se han dado en los últimos años gracias a esta modalidad de contratación. En 2023, los dos referentes de la última década, llegaron a sus clubes con total libertad. Cristiano Ronaldo llegó a un acuerdo con el Manchester United para rescindir su contrato. Así, CR7 llegó a Arabia Saudita. Mientras, en el verano, Lionel Messi concluyó su vinculación con el PSG y quedó libre. La Pulga decidió ir al Inter de Miami pese a tener aún ofertas en Europa.

Otros movimientos recientes que generaron mucho ruido fueron las del francés Paul Pogba que salió del Manchester United hacia la Juventus. La del argentino Paulo Dybala de Juventus a la Roma. La de Isco de Sevilla al Betis y el regreso de Edinson Cavani al continente americano, firmando con Boca Juniors. 

DAZN busca inversión de 1 mil millones de dólares para su expansión

Los medios de comunicación siempre buscan ofrecer el mejor contenido posible. El mundo deportivo es un gran mercado al cual muchas compañías le siguen apostando para realizar sus coberturas. Por ejemplo, DAZN es un servicio de streaming dedicado a los deportes en vivo y on demand. Inició operaciones en 2016 bajo la propiedad de Perform Group y, poco a poco, ha incrementado su participación en el mercado del streaming. Por lo anterior, DAZN busca una inversión de 1 mil millones de dólares para continuar su expansión internacional.

Han sido meses intensos de negociaciones entre los medios y las ligas a nivel mundial. Se han anunciado nuevos acuerdos y la rescisión de otros cuantos contratos de derechos televisivos de torneos nacionales e internacionales. Por ejemplo, en septiembre 2023 se anunció la ruptura de un contrato entre beIN Sports y la CAF. Por otra parte, se informó de una extensión de la alianza entre ESPN y la Eredivisie.

DAZN levantará ronda de inversión próximamente

La plataforma de medios deportivos está contemplando recaudar una fuerte suma de dinero para nuevas inversiones. DAZN busca alrededor de 1.1 mil millones de dólares en inversión para acelerar su expansión mundial. Es posible que la inyección económica suceda en los próximos meses, para continuar su estrategia comercial. Asimismo, se espera que los resultados financieros de la empresa muestren menores pérdidas en comparación con años anteriores.



Lo anterior, debido a las recientes inversiones de la compañía de streaming en el deporte. En 2023, lograron acuerdos con la Saudi Pro League y la Serie A de Italia. El impacto económico de dichos proyectos se notará en los estados financieros; sin embargo, el retorno de la inversión será significativo. Asimismo, en 2024, DAZN ocupará la inversión para potenciar su expansión en diversas ligas del mundo y proyectos alternos de impacto. De esta manera, serán un fuerte competidor para empresas como beIN Sports y Sky.

DAZN lanzará su versión freemium

Además, otro proyecto de DAZN para 2024 será el lanzamiento de su versión gratuita. Los usuarios podrán ver contenido de NFL, UEFA Champions League Femenina y demás deportes. También podrán acceder a contenido como documentales y highlights de partidos. Lo anterior, junto con los productos y servicios integrados de DAZN, que incluyen apuestas, juegos gratuitos y noticias. En consecuencia, DAZN quiere la inversión para materializar su fuerte estrategia de expansión en 2024.

Shohei Ohtani y el contrato deportivo más grande de la historia 

Los Angeles Dodgers están celebrando la adquisición de un activo invaluable en el mundo del béisbol, Shohei Ohtani. El reconocido jugador japonés se unirá a sus filas en uno de los acuerdos más monumentales en la historia del deporte profesional. La firma de Ohtani con los Dodgers, según múltiples fuentes, se ha convertido en el acuerdo deportivo más grande de la historia.

Shohei Ohtani y el contrato más grande de la historia 

Este será un contrato histórico de 10 años por una impresionante cifra de 700 millones de dólares, marcando un hito sin precedentes en la industria. Este traspaso no solo implica un movimiento entre equipos de la misma ciudad, sino que representa un cambio sísmico en la competitividad de los Dodgers. Ohtani, un jugador polifacético capaz de desempeñarse tanto como lanzador estelar como bateador designado, aportará una nueva dimensión al ya talentoso equipo. Su llegada podría impulsar aún más la trayectoria victoriosa de los Dodgers, que han dominado la División Oeste de la Liga Nacional en una impresionante racha de 10 títulos en 11 años.

La noticia de este trascendental acuerdo ha generado un revuelo en el mundo del béisbol, con el contrato de Ohtani coronándose como el más costoso en la historia del deporte norteamericano. El anuncio oficial del jugador japonés, realizado a través de su cuenta de Instagram, no solo confirmó su elección de un nuevo equipo, sino que también expresó gratitud y respeto hacia su antigua organización, Los Angeles Angels.



Una nueva era para la MLB

La cautela y la consideración mostradas por Ohtani hacia su decisión resaltan la importancia de este traspaso tanto para el jugador como para los aficionados. En su mensaje en Instagram, Ohtani expresó su agradecimiento a Los Angeles Angels y a sus seguidores. Asimismo ha reconocido los momentos compartidos y el apoyo recibido durante sus seis años con el equipo.

La llegada de Ohtani a los Dodgers no sólo transforma su dinámica como equipo, sino que también establece un nuevo estándar en las negociaciones y contratos deportivos. Este acuerdo histórico podría marcar el comienzo de una era emocionante para los Dodgers, con Ohtani listo para dejar su huella en una franquicia y legendaria en el béisbol.

La posible venta de Salah abre las puertas del Liverpool a Mbappé 

La posible venta de Mohamed Salah, estrella del Liverpool FC, al Al Ittihad ha generado una ola de especulaciones y expectativas en el mundo del futbol. Si bien no hay confirmaciones oficiales, se ha hablado de una oferta tentadora que podría llevar al delantero egipcio fuera de Anfield. Esta transacción representaría no solo una pérdida en la alineación del Liverpool, sino también significaría una oportunidad financiera difícil de rechazar para el club.

¿Sale Mohamed Salah y entra Kylian Mbappé?

Los informes sugieren que el Liverpool podría recibir hasta 240 millones de euros por la transferencia de Salah. Esto abriría la puerta para un fichaje estelar como es Kylian Mbappé. El delantero francés, actualmente en el Paris Saint-Germain, es uno de los talentos más codiciados del mundo del futbol. ​​Su incorporación al equipo inglés sería un golpe de impacto en el mercado y la mejor forma de juntar a Mbappé y Erling Halaand. 

El impacto de la venta de Salah en las arcas del Liverpool podría ser clave para financiar una oferta por Mbappé. Sin embargo, esta posible transacción no solo se trata de cifras, sino también de la estrategia deportiva del club. La llegada de Mbappé añadiría un nuevo dinamismo al equipo de Anfield, aportando velocidad, habilidad y capacidad goleadora.



La posible llegada de El Faraón a tierras saudíes 

El rumor de la venta de Salah y la posterior llegada de Mbappé ha despertado un gran interés entre los aficionados del futbol. Si bien las negociaciones y los traspasos pueden ser complejos y llenos de incertidumbre, el potencial traspaso de Salah podría desencadenar una serie de movimientos en el mercado de fichajes que tendrían un impacto significativo en la jerarquía futbolística europea.

La posible llegada de Mohamed Salah al futbol saudí representa un acontecimiento trascendental que no solo impactaría en el equipo que lo adquiera, sino que también contribuiría significativamente al crecimiento y la proyección de la liga árabe. La presencia de un futbolista como Salah elevará el nivel competitivo de la liga, generando interés tanto a nivel nacional como internacional.

Los atletas mejor pagados por disciplina en 2023

Con el 2023 a punto de concluir, se realizan los recuentos de los hechos más relevantes del año y en la actividad física y financiera no es la excepción. El deporte es una de las industrias más lucrativas del mundo. Patrocinios, derechos de transmisión, venta de boletos y mercancía, hacen que sea un negocio de millones de dólares. Así como es redituable, los protagonistas también son recompensados por su desempeño en los escenarios con exorbitantes salarios.

Los mejores salarios del 2023

En la NFL no solo se pelea por la supremacía de los “emparrillados”, también se compite por quién es el atleta mejor pagado de la liga. Después de las últimas renovaciones, el mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, Joe Burrow, quedó en la cima con 54 millones de dólares anuales. Muy cerca de él se encuentran Patrick Mahomes de Kansas City y Justin Herbert de Los Angeles con 52.6 y 52.5 millones, respectivamente. 

En el futbol, la decisión de Cristiano Ronaldo de ir al balompié árabe le llenó la cuenta bancaria de muchos billetes verdes. El portugués recibe 200 millones de dólares al año cortesía del club Al Nassr. El segundo puesto lo ocupa el argentino Lionel Messi que percibe 135 millones con el Inter de Miami. El tercer sitio lo tiene el brasileño Neymar Jr. con 112 mil millares del Al-Hilal Saudi.

En la NBA, Lebron James no solo es el rey de la duela, sino también de los salarios. El jugador de Los Angeles Lakers presume un salario anual de 117 millones de dólares. Mientras, Stephen Curry de Golden State Warriors se embolsa 102 millones de dólares. Asimismo, Kevin Durant de los Phoenix Suns recibe 91.4 millones de dólares.

En la MLB, Max Scherzer de los Texas Rangers recibe anualmente 43.3 millones de dólares. La posición de honor la comparte con Justin Verlander de los Houston Astros. Mientras, Aaron Judge de los New York Yankees recibe 40 millones de dólares por año.



En la Formula 1, el neerlandés Max Verstappen sigue haciendo historia. Además de ganar campeonatos mundiales, Mad Max ostenta el salario más jugoso de toda la parrilla. Red Bull Racing le paga 43.3 millones de dólares por conducir su monoplaza. El multicampeón Lewis Hamilton está en el segundo sitio gracias a los 32.5 millones que recibe. El podio lo cierra el monegasco de Ferrari, Charles Leclerc se embolsa 22.3 millones de dólares.

En la máxima categoría del motociclismo, Moto GP, el español Marc Márquez del equipo Repsol Honda Team recibe 25 millones de dólares por campaña. El segundo sitio es para su compatriota Maverick Viñales de Aprilia Racing Team Gresini con 10 millones, mientras que la tercia la cierra el francés de Energy Yamaha Fabio Quartararo con 6 millones de dólares.

En cuanto el ciclismo, el esloveno Tadej Pogacar encabeza la lista. El UAE Team paga 6 millones de dólares por temporada al “niño prodigio”. Recientemente, Primoz Roglic dejó las filas del Jumbo Visma para integrarse al Bora Hansgrohe, donde se especula que le igualarán la cifra de su compatriota Pogacar. El tercer puesto lo ocupa el británico Chris Froome del Israel Premier Tech con 5.5 millones de dólares.

NASCAR logra millonario acuerdo por derechos de transmisión

La National Association for Stock Car Auto Racing (NASCAR), es la categoría de automovilismo más popular y comercial en Estados Unidos. Considerada la categoría más importante del país, NASCAR genera grandes ingresos por conceptos como derechos de transmisión, merchandising y sponsors. Se caracteriza porque se suelen correr en circuitos ovales y son autos de serie; es decir, el diseño es como un auto convencional. Sin embargo, cuentan con características alineadas a los estándares de NASCAR. Asimismo, los motores son fabricados por gigantes de la industria como Toyota, Chevrolet y Ford.

En la actualidad, los deportes a nivel mundial comercializan sus derechos de transmisión por grandes sumas de dinero. En deportes como tenis, automovilismo y fútbol americano, se suelen negociar en conjunto. Lo anterior, forma parte importante de los ingresos anuales de los clubes. Por esta razón, este concepto se cotiza de forma fuerte año con año entre los organismos y medios de comunicación. En consecuencia, NASCAR cerró un acuerdo por una gran suma de dinero por sus derechos de transmisión.

NASCAR recibirá 7.7 mil millones de dólares entre 2025 y 2031 por sus derechos de trasnsmisión

Recientemente, NASCAR anunció un nuevo acuerdo por sus derechos de transmisión con diversas cadenas. De esta forma, logró un contrato con Fox Sports, Amazon Prime, Warner Bros Discovery y NBS Sports. Este nuevo contrato tiene un valor total de 7.7 mil millones de dólares y estará vigente de 2025 a 2031. Es decir, la compañía de automovilismo recibirá alrededor de 1.1 mil millones de dólares por año. Esto representa un incremento del 40% respecto al contrato anterior, que culmina en 2024.



El nuevo contrato con Fox Sports, Amazon Prime, Warner Bros Discovery y NBC Sports, incluye la transmisión de todas las carreras en vivo. Asimismo, con este acuerdo, se mantiene su larga relación con partners como Fox Sports y NBC Sports. Los medios mencionados anteriormente, cubrirán 14 carreras. Por otra parte, Prime y Warner Bros transmitirán 10 carreras.

King Taco será main sponsor de NASCAR México Series en Los Ángeles

Se anunció de manera oficial la alianza temporal entre la cadena de restaurantes y NASCAR. La relación comercial entre King Taco y NASCAR es por ser el main sponsor de la carrera en el Memorial Coliseum. La carrera llevará el nombre de King Taco La Batalla en El Coliseo. De esta forma, será la primer carrera de la NASCAR México Series en California. Esta estrategia de marketing busca posicionar a la cadena de restaurantes en uno de los estados con mayor presencia mexicana.

El Inter de Miami agota sus entradas para la temporada 2024

El Inter de Miami ha logrado un hito significativo al agotar por completo los boletos de temporada para sus partidos del 2024. Esta hazaña refleja el apoyo apasionado y el entusiasmo de los fanáticos por este equipo y por su gran figura, Lionel Messi. Esto demuestra un respaldo sólido y un crecimiento continuo en la afición del futbol en los Estados Unidos.

Lionel Messi = entradas agotadas

El agotamiento de las entradas de temporada para el Inter de Miami señala el éxito de la visión de David Beckham al expandir el alcance del futbol en el país. Desde su llegada a la MLS, el equipo ha sido un foco de atención, atrayendo a seguidores locales y a aquellos que ven en este club una propuesta emocionante en el panorama futbolístico estadounidense.

La rápida aceptación y demanda de los boletos de temporada subrayan la pasión y el crecimiento del interés por el futbol. Este fenómeno resalta el impacto positivo que el Inter de Miami ha tenido en la comunidad, convirtiéndose en un catalizador para la popularización del futbol en la región. A su vez, la llegada de Lionel Messi a sus filas los llevó a convertirse en uno de los equipos más populares del mundo.



El futbol en Estados Unidos 

El desarrollo del futbol en Estados Unidos ha sido un objetivo clave en los últimos años, con una serie de estrategias para potenciar el deporte a nivel nacional. El país ha implementado un plan integral que abarca diversos aspectos, desde la base hasta el ámbito profesional. Esto con el fin de convertirse en una potencia futbolística en el futuro cercano. 

En el ámbito profesional, se ha trabajado en mejorar las ligas nacionales, como la Major League Soccer. Lo anterior, para elevar su nivel competitivo y atraer a talentos internacionales de renombre. Tal como ha sucedido recientemente con jugadores como Lionel Messi, Zlatan Ibrahimovic, Carlos Vela, entre otros . Esto no solo aumenta la calidad de juego en el país, sino que también sirve como una vitrina para jugadores locales, brindándoles oportunidades de desarrollo en un entorno competitivo. Y es que el plan de Estados Unidos esta encaminado para poder ganar un Mundial de la FIFA en los próximos 20 años.  

¿Cómo va la remodelación del Estadio Azteca?

La remodelación del Estadio Azteca sigue teniendo muchas dudas. Si bien el Mundial 2026 se acerca rápidamente, aún no han comenzado las obras para modernizar uno de los estadios más históricos del mundo. El plan original incluía no solamente obras dentro del inmueble, sino un centro comercial y una modificación importante de los accesos y las vialidades del Coloso de Santa Úrsula. Al final, ese plan terminó siendo modificado. El motivo principal fue que las autoridades y los vecinos de las zonas aledañas al complejo no se pusieron de acuerdo para el proyecto.

Aunque todavía son especulaciones, las posibilidades de que la inauguración del Mundial 2026 sean en este inmueble, son altas. Es por esto que la importancia de terminar el proyecto en tiempo y forma ha incrementado. Según el diario As, las áreas incluidas en la remodelación del Estadio Azteca serían las siguientes: rampas, baños, accesos, palcos, suits y el estacionamiento. Además, habría modificaciones en las vialidades que dan acceso al estadio. Entre todo esto, el costo de estas modificaciones rondaría los 150 millones de dólares. Originalmente iba a superar los 500 millones de dólares.

Ana Paola Gutiérrez

¿Cuáles son las características de los estadios mundialistas?

Dentro de las especificaciones que pide la FIFA, la más importante es la capacidad del estadio. Con las remodelaciones del Estadio Azteca, eso no sería un problema. En general, cualquier estadio mundialista debe tener mínimo 40,000 asientos. El Coloso de Santa Úrsula cuenta con el doble de eso. Sin embargo, no se ha mencionado cómo quedará la capacidad del recinto tras las obras de remodelación. Después de la renovación del Estadio Azteca en 2016, se redujo la capacidad de casi 100,000 espectadores, a poco más de 80,000.

La remodelación del Estadio Azteca comenzará a inicios del 2024 y durará aproximadamente un año. Durante este periodo, los dos equipos que juegan aquí, Cruz Azul y América, tendrán que buscar una sede alterna. Si bien el proyecto se vio reducido de manera importante, si se harán obras que requerirán que se cierre el inmueble. Emilio Azcárraga, dueño del Club América, mencionó que entre febrero y marzo darían inicio las preparaciones del estadio rumbo al Mundial 2026.



¿El Estadio Azteca podría ser sede de la inauguración?

Una de las grandes preguntas rumbo al Mundial 2026 es en dónde será la inauguración del evento. Si bien las fases finales se llevarán a cabo en Estados Unidos exclusivamente, el partido inicial de la Copa del Mundo aún no tiene sede. Por su historia dentro de este tipo de competencias, y la remodelación del Estadio Azteca, este inmueble sería uno de los candidatos. Para saber en qué lugar se llevará a cabo el primer encuentro de este torneo habrá que esperar hasta un año antes de que comience.

La gran apuesta de las obras para remodelar el estadio, que ha sido 2 veces mundialista, es conseguir la inauguración. Esto lo colocaría como el único estadio a nivel mundial que sería sede del partido inicial de la Copa del Mundo en 3 ocasiones. Otra posibilidad que existe es que haya 3 partidos inaugurales, uno en cada país anfitrión. De confirmarse esto, el Estadio Azteca tendría prácticamente garantizado este partido, ya que contaría con preferencia sobre el Estadio Akron de Guadalajara y el Estadio BBVA de Monterrey.

¿Cuánto dinero ha ganado Novak Djokovic en su carrera? 

Novak Djokovic, el tenista serbio considerado como uno de los mejores de la historia, ha dejado una huella indeleble en el mundo del tenis con su impresionante carrera. Nacido el 22 de mayo de 1987 en Belgrado, Djokovic comenzó a jugar al tenis desde temprana edad y ha llegado a ser reconocido por su habilidad excepcional en la cancha.

Una leyenda del tenis

Djokovic ha logrado numerosos éxitos a lo largo de su carrera, incluyendo la obtención de 24 títulos de Grand Slam hasta la fecha (06-12-2023). Su versatilidad en superficies como la arcilla, la hierba y la pista dura le ha permitido conquistar los títulos de los cuatro Grand Slam, destacando su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de juego.

Además de sus triunfos en los Grand Slam, Djokovic ha alcanzado la posición número uno del ranking mundial en varias ocasiones. Demostrando así su consistencia y dominio en el tenis internacional. Su mentalidad competitiva y su dedicación al deporte han sido aspectos clave para su éxito continuo en el circuito.



La fortuna de Djokovic dentro de las canchas 

Después de asegurar el título en las ATP Finals 2023, Djokovic ha sumado un total de 180,643,353 dólares de acuerdo con cifras de la ATP. Durante el 2023 logró acumular 15,936,097 dólares. Mientras que en la temporada 2022 alcanzó la cifra de 9,934,582 dólares. Su temporada más rentable se remonta al 2015, cuando conquistó 11 títulos y ganó 18,267,125 dólares en premios. 

Es importante aclarar que todas estas sumas están antes de la deducción de impuestos. Lo anterior, significa que el patrimonio real de Djokovic podría disminuir hasta en un 40% de la cifra inicial. Por otro lado, su fortuna no se limita a sus ganancias dentro de las canchas. Nole también es el rostro de múltiples marcas alrededor del mundo. Entre los acuerdos comerciales más destacados que tiene el serbio están: Asics, Lacoste y Head. 

Nuevo programa de repartición de divisas de la Liga MX

La Liga MX pone en marcha el programa “Por la afición”, el cual contempla la repartición equitativa de divisas entre los 18 equipos que la conforman. El objetivo de esta estrategia es innovar las instalaciones de estadios y sedes de entrenamiento.

¿Cómo funciona el programa?

Esta innovadora idea se comenzó a utilizar el 1 de noviembre de 2023 y se planteó que concluyera el 31 de octubre del 2024. Una cifra total de 83 millones de pesos se dividirá entre los 18 equipos de la liga, cada uno recibirá 4.6 millones para desembolsarlos en la infraestructura de sus instalaciones. Se contemplan las mejoras en seguridad, conectividad, iluminación y mantenimiento del terreno de juego.

La seguridad contempla la instalación de cámaras para tener un mejor panorama y garantizar la integridad de los aficionados. De igual manera, en caso de un incidente, identificar a los responsables por medio de esta herramienta. La iluminación pretende la implementación de luces LED en los estadios para mejorar la visibilidad desde cualquier sección del inmueble.

Mantenimiento señala tener las canchas de juego y entrenamiento en estado óptimo, para de esa forma, cumplir con los lineamientos que exige la FIFA. La conectividad tiene la expectativa de mejorar o en caso necesario invertir en tecnología; principalmente en internet de calidad dentro de los estadios para mejorar la experiencia de fanáticos y periodistas.

Paraíso económico

Esta cifra es gracias a un crecimiento del 213% de los ingresos de la Liga MX durante las temporadas 2021-2022 y 2022-2023. Asimismo, se presume que durante estos periodos la liga mexicana alcanzó un valor de 2 mil 500 millones de dólares, convirtiéndola en una de las mejores del continente.



El último Mundial de Clubes con el formato actual será en Arabia

El Mundial de Clubes de la FIFA es uno de los eventos más emocionantes del futbol a nivel mundial. Esta competencia reúne a los campeones de cada confederación continental (Europa, Sudamérica, África, Asia, Norteamérica, Oceanía y el anfitrión del país sede). La intensidad y el nivel de juego son excepcionales, ya que los equipos representan lo mejor de sus respectivas ligas y regiones.

El Mundialito de 2023 

El Mundial de Clubes se llevará a cabo del martes 12 hasta el viernes 22 de diciembre en la ciudad de Yeda, en Arabia. La culminación de este evento tendrá lugar en el Estadio Abdullah Sports City. Entre los equipos que participarán en esta competencia se encuentran el Manchester City, Fluminense, León, Urawa Red Diamonds, Al-Ahly, Auckland City y el Al Ittihad. 

Es relevante señalar que, a excepción de los dos últimos equipos mencionados anteriormente, todos los demás también fueron invitados oficialmente al novedoso Mundial de Clubes del 2025. Además, se ha revelado que el campeón del Mundial de Clubes 2023 recibirá un premio económico de 5.5 millones de dólares. 



El nuevo Mundial de Clubes 2025 

La próxima edición del torneo, programada para el 2025 en Estados Unidos, marcará la final de la celebración del Mundial de Clubes bajo el formato actual. La FIFA ha anunciado oficialmente que, para dicha competición, se implementará un nuevo formato. Este incluirá la participación de 32 equipos, con representantes de diversas confederaciones. 

La distribución de los cupos para cada confederación variará según la confederación a la que pertenezcan. Se asignarán 12 plazas a equipos de la UEFA (Europa), 6 a la Conmebol (Sudamérica), 4 a la Concacaf (Norteamérica), 4 a la CAF (África), 1 a la OFC (Oceanía) y habrá un representante del país anfitrión en el torneo.

Descomunal inversión de los Juegos Panamericanos 2023

Según cifras oficiales, Santiago de Chile, ciudad anfitriona de los Juegos Panamericanos 2023, invirtió 650 millones de dólares para la realización del evento. Aunque algunos medios especializados en finanzas señalan que la cifra ascendió a 770 millones de dólares. Esto fue posible gracias a una alianza entre el Instituto Nacional de Deportes, Corporación Santiago 2023 y el Comité Olímpico de Chile.

Caos Panamericano

Asimismo, se contempla que el 55% del presupuesto fue utilizado para la construcción, reparación o renovación de los escenarios que recibieron las actividades deportivas. El Parque Estadio Nacional cedió un espacio importante para que se construyeran recintos como el Centro de Deportes de Contacto, Centro de Deportes Paralímpicos, Centro de Tenis y Raquetas y el Centro Acuático.



Los Juegos de la Patagonia no estuvieron exentos de un aumento en los costos, como pasa en la mayor parte de las ciudades anfitrionas de eventos de esta magnitud. En 2017, cuando la capital chilena fue elegida como sede, contemplaron las autoridades un gasto total de 170 millones de dólares. Después, en 2020 cuando todo se complicó a raíz de la pandemia, la cifra aumentó a 507 millones de dólares. Como se sabe, el precio final fue aún más alto.

Palmarés de los Juegos Panamericanos 2023

La decimonovena edición de los Juegos Panamericanos concluyó de buena manera. Durante 18 días, los aficionados pudieron disfrutar de 58 deportes distintos, donde los atletas compitieron codo a codo por conseguir la cima que los galardonara como los mejores de la zona geográfica.

Como marca la tradición, Estados Unidos se llevó la corona del evento. Un total de 286 medallas se colgaron los deportistas de las barras y las estrellas. El segundo puesto del medallero se lo llevó Brasil, con 205 metales. Por su parte, México firmó una espectacular actuación cerrando el Top 3 del medallero. La delegación mexicana cosechó 52 oros, 38 platas y 52 bronces para sumar un total de 142 medallas. Esto consumó la mejor actuación de nuestro país en toda la historia de los Juegos Panamericanos.